¿QUIERES INTERACTUAR CON NUESTRO ASISTENTE VIRTUAL?

Investigación y desarrollo en el ámbito digital

Vidalia

Proyecto Vidalia

Proyecto: Investigación en un sistema innovador de visión artificial para prevención de riesgos laborales y supervisión del bienestar de personas mayores dependientes, en entornos industriales y socio-sanitarios

Descripción del proyecto

El sector industrial y el ámbito de la salud necesitan aprovechar al máximo las capacidades de la visión por computadora, la inteligencia artificial y los sistemas de monitorización en tiempo real, para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas, así como en identificar y prevenir situaciones de riesgo de forma ágil y eficiente.

En este caso, el proyecto está dirigido a investigar un sistema innovador de monitorización en tiempo real basado en cámaras y otros sensores que permita identificar situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de personas en entornos industriales y de salud (socio-sanitarios), empleando tecnologías basadas en visión por computadora e inteligencia artificial. La investigación de este sistema será enfocada en la detección automática de condiciones que puedan suponer un peligro para la seguridad y el bienestar de las personas, como la ausencia de equipo de protección personal, comportamientos inseguros o caídas, entre otros escenarios.

Actualmente, en los sectores de bienes de equipo y salud (socio-sanitarios), los métodos de supervisión y prevención de riesgos dependen principalmente de la observación humana. Se busca mejorar la seguridad y el bienestar de las personas, ya que los métodos actuales basados en supervisión humana tienen ciertas limitaciones, como la necesidad de personal o la falta de rapidez en la respuesta ante un problema.

En este escenario, el proyecto Vidalia tiene el planteamiento innovador de combinar cámaras, sensores y análisis de datos en tiempo real para mejorar la seguridad tanto en entornos industriales como en el sector salud. Su objetivo principal es desarrollar un sistema innovador de monitorización que sea capaz de detectar situaciones que puedan comprometer la seguridad o la salud de los trabajadores y/o pacientes, como la ausencia de equipos de protección personal, conductas inseguras, caídas o incidentes inesperados, entre otros escenarios de alto riesgo.

 

El proyecto VIDALIA, está enfocado en ayudar a las empresas a poder proporcionar futuras herramientas y servicios para el bienestar de las personas, por medio de la investigación de tecnologías innovadoras y revolucionarias, centrando en este proyecto el esfuerzo en las tecnologías visión artificial e Internet of Things (IoT) con la finalidad de mejorar los métodos de supervisión para incrementar la seguridad y el bienestar de las personas, ya que los métodos actuales basados en supervisión humana tienen ciertas limitaciones, como la necesidad de personal o la falta de rapidez en la respuesta ante un problema.

Esta investigación está dirigida a las empresas del Clúster de Bienes de Equipo de Castilla y León dentro del ámbito industrial y del clúster de Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), vinculado al ámbito socio-sanitario, dando respuesta a la demanda actual de ambos sectores donde esta investigación es de gran interés.

El Cluster del Sector de Fabricantes de Bienes de Equipo y Automatismos Industriales de Castilla y León (CBECyL) coordina este proyecto, que cuenta con la participación de Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI) y sus socios Air InstituteCentro Tecnológico de Miranda de Ebro, Duonex Consultora Digital, Ovlac y Fundación Santa María la Real.

Número de Expediente: AEI/25/04

CONSORCIO:

PROYECTO COFINANCIADO:

Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2025 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”. Cuenta con un presupuesto total de 170.827,96 € (subvención: 131.098,01 €).